[1] Durante la época colonial, Santa Ana fue una reducción jesuítica.
[2] Santa Ana se encuentra en la parte boliviana del Pantanal, uno de los humedales más grandes del mundo.
Cerca de Santa Ana nace la Quebrada La Canoa que atraviesa una loma que corre de noroeste a sureste,[3] que se eleva en el tramo noroeste como Serranía de Santiago cerca de Roboré a 1230 msnm, y en su continuación sureste como Serranía del Carmen todavía alcanza una altura de 346 metros.
La localidad está ubicada sobre la ruta troncal Ruta 4, de más de 1.500 kilómetros de longitud, que inicia en Tambo Quemado en la frontera con Chile, atraviesa todo el país en dirección oeste-este y vía Cochabamba, Santa Cruz y Roboré hasta Santa Ana y más adelante vía El Carmen Rivero Tórrez a Puerto Suárez y Puerto Quijarro y a través de la frontera con Brasil a la ciudad de Corumbá.
La población de la localidad se ha reducido a la mitad en las últimas dos décadas: