El territorio de Sant'Angelo in Pontano se extiende desde el meridiano cuya longitud 0°54'46" E de Monte Mario para que tenga longitud 0°59'20" E siempre desde Monte Mario, al este, y se extiende desde el paralelo 43°04'20" N hasta el paralelo 43°08'13" N. En dirección este-oeste, la distancia máxima entre dos puntos de la frontera, medida en línea recta, es 5.325 kilómetros.
A mediados del siglo XIV, tras el intento cardenal Gil Álvarez de Albornoz para reducir los castillos de la marcha bajo el gobierno del Papa, Sant'Angelo fue sitiado y conquistado por las tropas papales.
Pronto, sin embargo, ellos estaban reparando el daño y volvieron a formar parte del territorio de Fermo que siguió a la fortuna hasta la era napoleónica cuando fue incluido en el Departamento de Tronto.
El interior está dividido en tres naves, la del medio tiene un techo atado, mientras que los laterales se cruzan.
La planta se convirtió en una cruz griega con la adición de dos capillas laterales en el año 1700.
Dedicada a San Miguel Arcángel de la cual la ciudad toma su nombre.
En los alrededores había una iglesia (siglo XVII), de la que la fortaleza se nombra.