Tiene un rizoma en un color naranja , que crece superficialmente debajo o en la superficie del suelo.
Las flores son polinizadas por abejas pequeñas y las moscas, las semillas se desarrollan en las vainas verdes alargados 40 a 60 mm de longitud y maduran antes de que el follaje se mantenga latente.
El componente principal es la sanguinarina (50%), acompañada de derivados del mismo tipo: queleritrina (25%), sanguilutina, sanguirubina, quelirubina, quelilutina y otros alcaloides isoquinoleínicos.
[1][2][3][4] Las raíces tienen efecto expectorante, laxante, emenagogo, narcótico, afrodisíaco, tónico, estimulante, sedante, estornutatorio, vermífugo.
[1] La sanguinaria es un popular tinte natural rojo usado por los artistas nativo-americanos , especialmente entre los tejedores de cañas del sudeste.