Sanduleak -69° 202a

Su explosión dio lugar a la supernova SN 1987A.

Era una supergigante azul, clasificada como variable luminosa azul o variable S Doradus, una clase de estrellas de enorme luminosidad que se caracterizan por expulsar grandes cantidades de masa en episodios esporádicos y violentos.

Hace aproximadamente 168 000 años, Sanduleak -69° 202a explotó, dando lugar a la supernova SN 1987A, cuya luz alcanzó la Tierra el 23 de febrero de 1987.

Fue la primera supernova visible a simple vista desde la invención del telescopio.

Otros cuatro variables luminosas azules (entre las que se incluyen η Carinae y Sher 25) podrían correr la misma suerte dentro de unos pocos millones de años.

La nebulosa de la Tarántula , en cuya parte exterior estaba situada Sanduleak -69° 202a.