Sandra Gilbert

Madwoman in the Attic es ampliamente apreciado como uno de los textos principales del segundo movimiento feminista.

Colaboraron durante un tiempo en un curso sobre literatura femenina, en donde planearon el manuscrito de Madwoman in the Attic.

Los textos de Gilbert también se muestran abiertos a las corrientes del tercer movimiento feminista.

Escritoras tales como Barbara Smith, Gloria Anzaldúa, Judith Butler, Mary Daly, Rosemary Radford Ruether, y Ann Oakley han desafiado las asunciones generales del segundo movimiento feminista, el cual es representado por Gilbert.

Ha sido criticada por unir todas las formas que representan a lo femenino, exponiendo fallas ingenuas al tratar temas tales como la raza, la clase, la sexualidad, la etnia y los periodos históricos; su asociación con Anne Sexton y Charlotte Brontë es un ejemplo.