Sandra (cantante)

Además, entre 1990 y 2003 prestó su voz en álbumes publicados por el exitoso proyecto musical Enigma, dirigido asimismo por Michael Cretu.

El reconocimiento obtenido por la improvisación le permitió conseguir grabar y publicar profesionalmente una canción titulada «Andy mein Freund».

En 1979, ya con 17 años, Sandra se unió al grupo femenino de música disco Arabesque, que por entonces estaba integrado por Michaela Rose y Jasmine Vetter.

Sin embargo, la canción fracasó en entrar en alguna de las listas musicales, y solo se logró vender ciento veinticinco copias del sencillo.

[1]​ Sandra obtuvo un palpable éxito fuera de las fronteras alemanas en 1985 con la canción «(I'll Never Be) Maria Magdalena».

«Little Girl» fue su tercer sencillo en publicarse; para ello se filmó un vídeo musical enteramente en escenarios de Venecia.

Esta versión remezclada fue un éxito moderado en el Reino Unido (alcanzaría el número 45),[6]​ pero vendió muy bien en Suecia, las Filipinas y Sudáfrica.

En la canción «Yes We Can» participaron, entre otros, Brian May, Harold Faltermeyer y Chaka Khan.

En el mismo año, la canción «Sadeness», de Enigma, se convirtió en un gran éxito en muchos países del mundo.

Aunque su primer sencillo del álbum, «Don't Be Aggressive», alcanzó en entrar en el top 20 europeo, el siguiente no logró repetir el mismo éxito.

«I Need Love» fue el primer sencillo, después de «Japan ist weit», en fracasar en las listas musicales.

El tema, coescrito por Frank Peterson y más tarde rehecho por su entonces novia Sarah Brightman para su álbum Dive (1993), fue un alegato en contra del maltrato de los animales.

Este álbum vio al nuevo compositor y productor Jens Gad trabajando junto a Michael Cretu.

El segundo sencillo en ser extraído de Fading Shades fue «Won't Run Away», que no llegó a impactar en ninguna lista musical.

«Secret Land», en su versión remezclada, fue el sencillo elegido, y en el vídeo musical se podía ver a Sandra con su pelo acortado.

Aunque algunos criticaron a The Wheel of Time por contener no menos de cuatro versiones de canciones ajenas —incluido el que se publicaría como segundo sencillo, «Such a Shame», originalmente interpretado por los británicos Talk Talk—, el álbum sería bien recibido por sus fanes.

Antes de editarse este álbum, Sandra solo había versionado tres temas ajenos en inglés: «Everlasting Love» en 1987, «Hiroshima» en 1990, y «Nights in White Satin» en 1995.

El tercer sencillo en extraerse de The Wheel of Time fue la balada pop «I Close My Eyes».

En 2003 salió al mercado el DVD The Complete History, que incluía todos sus vídeos musicales rodados hasta entonces.

Las apariciones de Sandra fueron siendo pocas y muy separadas entre sí, cuando en 2005 se rumoreó que la superestrella suiza DJ BoBo estaba planeando hacer un dueto con ella.

Sandra dudó en un primer momento, pues ya había publicado un álbum recopilatorio de remezclas en 1999 y no quería volver a tener que promocionar otra vez sus grandes éxitos.

Aunque el álbum había alcanzado el top 10 en algunas tiendas online en todo el mundo, no se llegó a sacar ningún sencillo oficial del disco.

Contuvo tres nuevas remezclas más hechas por dj franceses a petición de la propia casa discográfica.

Finalmente, Sandra contactó con la «mano derecha» de Michael Cretu, Jens Gad, quien produjo enteramente el álbum.

La cantante, por primera vez en su carrera, participó entonces activamente en la composición de la música y la letra del disco.

Por ello, las letras de las canciones fueron algo más personales, en las cuales Sandra revisitaba su infancia y todas sus tristes experiencias habidas en ella.

El álbum incluía la canción «Love is the Price» a dúo entre la cantante y DJ BoBo.

Sin embargo, en una subsiguiente entrevista, Sandra anunciaba que no se extraerían más sencillos del álbum The Art of Love.

Asimismo, el álbum incluía también la canción «I Want You», en la que Sandra se hizo acompañar vocalmente por su futuro marido Olaf Menges.

Los dos primeros discos, con cuarenta canciones, incluían todos sus exitosos sencillos, desde «Maria Magdalena» hasta «The Night is Still Young», así como algunas pistas extraídas de sus álbumes Into a Secret Land, Paintings in Yellow, Close to Seven, The Art of Love y Back to Life.

Sandra Ann Lauer en un concierto, 2007.