Sancobad

[2]​[6]​ Según Álvaro Cunqueiro podía proceder de San Cucufate, que evolucionaría a San Cubade, y después a Sancovade (Sancobad).

[8]​ Tierra de labrantíos y arbolado.

Destacan abedules en la ribera del río Fabilos, acompañados de prados y vegas.

[8]​ La parroquia está formada por treinta y una entidades de población,[3]​[4]​[5]​ constando diecisiete de ellas en el nomenclátor del Instituto Nacional de Estadística español:[5]​ Entidades de población que forman parte de la parroquia: Despoblados que forman parte de la parroquia: Datos según el nomenclátor publicado por el INE.

[9]​[8]​ Se celebran los días del apóstol Santiago.