San Salvador en Lauro es un título cardenalicio diaconal de la Iglesia Católica.
Fue instituido por el papa Benedicto XVI en 2007 con la bula Purpuratis Patribus.
[1] La iglesia de San Salvador en Lauro es una antigua iglesia de Roma que aparece en el catálogo realizado en 1186 durante el pontificado de Urbano III.
El papa Sixto V instituyó el título presbiteral de San Salvador en Lauro el 13 de abril de 1587, con la constitución apostólica Religiosa sanctorum,[2] suprimiendo el título de San Simeón profeta que fue trasladado a este.
El papa Clemente X suprimió el título presbiteral el 19 de mayo de 1670, trasladándolo a San Bernardo en las Termas.