Policarpo nació en una familia probablemente cristiana en el entorno del año 70 u 80, y según su discípulo Ireneo «fue instruido por los apóstoles y convivió con muchos que habían visto al Señor» y Tertuliano dice que fue el mismo apóstol Juan quien lo constituyó obispo de Esmirna.De varias que compuso ésta es la única obra que sobrevive hasta la actualidad: tras un escándalo por el mal comportamiento de un presbítero, Policarpo aconseja a los filipenses perdonarlo y recibirlo nuevamente en la comunidad.[11] La tradición joánica de Esmirna seguía el calendario hebreo: se celebraba estrictamente el día 14 del mes de Nisán (cuartodecimanismo); sin embargo en Roma se celebraba un domingo cercano a esa fecha, también según una tradición muy arraigada.[12] Los dos obispos no lograron llegar a un acuerdo definitivo pero se mantuvieron en buenos términos.Durante la estancia en Roma muchas personas se acercaron a conocerlo, porque había visto a los apóstoles: reporta Jerónimo que entonces el líder heterodoxo Marción le pidió sin éxito que avalara sus doctrinas.