San Martín de Rubiales

Antiguamente el municipio poseía una estación de ferrocarril propia perteneciente a la línea Valladolid-Ariza, que estuvo en servicio entre 1895 y 1994.

Goza de buena ventilación y clima sano, siendo las enfermedades más comunes las intermitentes.

Producciones: trigo morcajo, cebada, avena, cáñamo, vino, algunas legumbres y patatas; cría ganado.

Agricultura, ganadería e industrias vinícolas bajo la Denominación de Origen Ribera del Duero.

Era tradición llevar los animales para el día de San Antón, hasta que se produjo su hundimiento.

El frontón situado en la parte alta del pueblo, también fue construido con piedras de la misma procedencia.

Parece ser que fue edificada en el año 1708, de trazos sencillos, sin apenas decoración, dedicada a san Juan Bautista como da fe su talla barroca.

Un paseo apacible por estas laderas donde se puede disfrutar de paradisíacos paisajes con la vega del río Duero a la vista y distantes montañas, ya pertenecientes a la provincia de Segovia y Valladolid.

Casa consistorial
Matucos
Vince John
Talla de la virgen Dolorosa, del siglo XVIII
Vista nocturna de la iglesia
Típicas bodegas
Ubicación bodegas
Ermita
Socastillo
Puente medieval
Las Sendas