San Martín de Castañeda
Pertenece al municipio de Galende, junto con las localidades de Cubelo, Galende, Ilanes, Moncabril, Pedrazales, El Puente, Rabanillo, Ribadelago, Ribadelago Nuevo y Vigo.Su emplazamiento junto al lago, influyó para que los monjes del císter construyeran aquí su monasterio, del que se conservan restos de los siglos XVI y XVII.Posteriormente, durante la Edad Media, fue reconstruido el monasterio, refundándose la localidad anexa, que quedó integrada en el Reino de León,[3] cuyos monarcas convirtieron al monasterio en uno de los principales centros monásticos del reino leonés.San Martín de Tours es el patrono y su imagen se conserva en el interior de este templo, pero además en el friso de la puerta, se encuentra esculpida en piedra otra imagen del santo a caballo, cortando la capa con su espada para darle la mitad a un pobre.Estas imágenes, junto con el retablo renacentista y la sillería del coro, forman un conjunto de gran valor.El dialecto tradicional del pueblo es el llamado "senabrés" o "pachuecu" que según los expertos es una variedad local del leonés o asturleonés con algunos rasgos de transición al gallego.