Su nombre se debe al Santo patrón del pueblo, San Marcos Evangelista.Al oeste del pueblo se encuentra la laguna de San Marcos, sin embargo en los últimos años ha tenido poca afluencia y está en decadencia.Que son entre otras de colores moradas, rojas, blancas, y las amarillassus diferentes sabores varían en el color de estas que le dan así su reconocido y distinguido reconocimiento nacional e internacional por sus connacionales en el extranjero.El coyote, la liebre, la ardilla, el conejo, venado, puma, lince, tal coyote, mapache, tejón, zopilote, águila, halcón, Gavilán, pato canadiense (solo en invierno) y otras especies menores habitan en los alrededores del pueblo.Los habitantes del pueblo se dedican a la agricultura, ganadería y al comercio principalmente.En los alrededores del pueblo, se practica deportes aéreos como el parapente, el ala delta, y el vuelo en ultraligero, igualmente se practica otros deportes como el motocross, la caminata y el ciclismo.El transporte terrestre se realiza a través de la carretera Guadalajara-Ciudad Guzmán-Carretera libre