En los años sesenta sus habitantes empezaron a emigrar hacia las ciudades de Oxnard, Los Ángeles y Santa Ana en California EE.UU. para obtener una mejor calidad de vida.
A mediados del año 2002 se pavimentaron las calles asignándoles nombre y código postal.
Se perfila como la tercera localidad más importante del municipio superada únicamente por San Juan Puruándiro de Calderón y Villachuato.
El pueblo se divide en cinco secciones: La Orilla, El Tepetate, Uren, La Cieneguita, Zona Centro.
San Lorenzo está comunicado por la carretera directa a la Ciudad de Puruandiro.
Existen otras vialidades como la Avenida José María Morelos y Pavón que recorre el Barrio de La Orilla y la Avenida Emiliano Zapata que atraviesa el Barrio de Uren.
El día 8 de agosto los niños que van a realizar su primera comunión se confiesan.
Ese mismo día en la noche se realiza un baile, la quema de toritos y dos castillos.
El día 11 se realizan las tradicionales corridas en la plaza de toros.