Puruándiro

Puruándiro es la cabecera del municipio homónimo, ubicada al norte de Michoacán en la Región Bajío.

El actual poblado fue fundado por Juan de Villaseñor y Orozco en 1526.

El pueblo solía contar con un acueducto construido por Mariano de la Piedra el cual se ha visto afectado por el desuso y el pasar del tiempo, quedando únicamente vestigios y algunas pilas de agua.

Durante la Intervención francesa, los hacendados se pronunciaron en favor del Imperio de Maximiliano y el pueblo mantuvo una posición liberal.

Orografía Su relieve lo constituyen la depresión del río Lerma y el Eje Neovolcánico.

Tiene cerros, como el Grande, la Campana, los Negros, del Sáuz, Camatarán, Blanco y el cerrito de la cruz.

Hidrografía Su hidrografía se constituye por los arroyos Cofradía, Tablón, Jazmín, Laguna, Conono, Colorado, Cazahuate y el Angúlo, presas Tablón, Cofradía, Agua Tibia, alazanas, manantiales de agua fría y termales.

Su fauna se conforma por: tordo, güilota, codorniz, urraca, conejo, liebre, coyote y tlacuache.

Educación Superior Las actividades principales son la agricultura, la ganadería y el comercio.

Los productos agrícolas que se producen son: maíz, frijol, trigo, sorgo, garbanzo, entre otros.

En ganadería se cuenta con ganado porcino y vacuno principalmente.

Kiosco en la plaza principal.
Capilla expiatoria.