Toma su nombre de la antigua terminal de ferrocarriles de San Lázaro, parte importante del sistema ferroviario Interoceánico en la ruta México-Puebla-Veracruz.
Su isotipo representa a una locomotora de vapor.
El diseño del edificio de la estación de la línea 1 estuvo a cargo del arquitecto español Félix Candela, usando una estructura a base de paraboloides hiperbólicos.
La reapertura incluyó que el acceso a la estación a través de la línea 1 sólo se pudiera realizar mediante la tarjeta de movilidad integrada, retirando la posibilidad de ingresar mediante boleto.
[4] En su correspondencia con la línea B el número total de usuarios para 2014 fue de 2,040,336 usuarios,[5] el número de usuarios promedio para el mismo año fue el siguiente: Las siguientes tablas muestran la afluencia de la estación (por línea) en los últimos 10 años: Existen conexiones con las estaciones y paradas de diversos sistemas de transporte: