San Ignacio (Misiones)

San Ignacio es una localidad y municipio argentino ubicada en la ruta nacional N° 12 en la provincia de Misiones.Es la cabecera del departamento San Ignacio, y se encuentra al sur de la provincia.Los aborígenes no supieron mantener la estructura diseñada por los jesuitas y comenzó un rápido declive demográfico.En 1817 San Ignacio fue saqueada e incendiada junto con otras ex reducciones por tropas paraguayas, en el contexto general de anarquía que imperaba en el país.Misiones fue anexada en los años posteriores por Corrientes, y la región quedó prácticamente deshabitada hasta que en 1870 vuelven contingentes no indígenas a ocupar las zonas linderas con el río Paraná y el arroyo Yabebirí, que permanentemente estuvieron habitadas por miembros de Comunidades Mbya Guaraní.Además del turismo, en la zona es muy importante la producción de yerba mate, la actividad forestal y minera.Cuenta con una escalinata para acceder a la parte del cerro, desde donde se puede apreciar un paisaje imponente.Posee entre otros atractivos, una playa de arena para disfrutar del verano, quinchos, parrillas, cantina con comidas varias, minutas, espectáculos con música en vivo y discotecas.Posee miradores naturales como balcones sobre el Río Paraná, perteneció a los descendientes del yerno de Horacio Quiroga, el suizo francés Lenoble (Casado en primeras nupcias con Egle Quiroga y en segundas nupcias con Sara Vivanco) quienes donaron la propiedad a esta fundación.Un gran porcentaje de la población son trabajadores del estado municipal, provincial, o nacional.
Área del municipio de San Ignacio y su mancha urbana en el departamento homónimo; el punto menor indica la localidad de Domingo Savio.
Ruinas de la reducción jesuítica de San Ignacio Miní.