El pueblo se haya a la orilla derecha del río Oza, cerca de su confluencia con el arroyo de Villanueva, en una pequeña y plana depresión entre laderas, en las que valle y pueblo quedan anidados.Entre el Censo de 1981 y el anterior este municipio desaparece porque se integra en Ponferrada.Cuenta con una imagen de San Esteban, el patrono, con dalmática de diácono y piedras (murió apedreado); esta imagen es demasiado pequeña para la hornacina, que podría ser del siglo XVI.Conserva aire románico con resonancias bizantinas, pero su expresión es de principios del gótico.Pertenece a la parroquia un artístico cáliz del siglo XVI de estilo purista, con peana lobulada decorada con subientes renacientes, astil hexagonal con columnas; la copa es de época posterior.Hasta el siglo XVIII tuvo consideración de iglesia parroquial según consta en la documentación.