Samuel Morse

[1]​ Samuel Morse nació en Charlestown, un vecindario del área urbana de Boston.En ocasiones, llegaba a pasar días sin comer, en lo que esperaba el pago por algún cuadro o lección de pintura.Samuel Finley Breese Morse se casaría posteriormente en segundas nupcias.Morse fue un líder en el movimiento anticatólico y antiinmigrante estadounidense de mediados del siglo XIX.En 1836, se postuló infructuosamente como alcalde de Nueva York por el partido Nativista, recibiendo sólo 1496 votos.[cita requerida] Además, el invento estaba siendo desarrollado simultáneamente en otros países y por otros científicos, por lo que Morse se vio envuelto en largos litigios para obtener los derechos de su sistema.Estos derechos le fueron finalmente reconocidos en 1854 por la Corte Suprema de los Estados Unidos.Con su invento, Morse ganó una gran fortuna con la que compró una extensa propiedad, y en sus últimos años se dedicó a hacer obras filantrópicas, aportando sumas considerables a escuelas como Vassar College y la Universidad de Yale además de otras asociaciones misioneras y de caridad.La primera transmisión pública, con el mensaje "Un camarero paciente no es un perdedor", fue presenciada por una multitud mayoritariamente local.[9]​ Morse viajó a Washington D. C. en 1838 buscando patrocinio federal para una línea telegráfica, pero no tuvo éxito.Fue a Europa, buscando tanto patrocinio como patentes, pero en Londres descubrió que William Cooke y Charles Wheatstone ya habían establecido la prioridad.Tras su regreso a Estados Unidos, Morse consiguió finalmente el apoyo financiero del congresista de Maine Francis Ormand Jonathan Smith.Esta financiación puede ser el primer caso de apoyo gubernamental a un investigador privado, especialmente la financiación de la investigación aplicada (en contraposición a la básica o teórica).[15]​ En 1858, Morse introdujo la comunicación por cable en América Latina cuando estableció un sistema telegráfico en Puerto Rico, entonces una colonia española.Morse, que a menudo pasaba los inviernos en la Hacienda con su hija y su yerno, estableció una línea telegráfica de tres kilómetros que conectaba la Hacienda de su yerno con su casa en Arroyo.
Retrato de David C. de Forest - Samuel Finley Breese Morse
Morse con un prototipo de su invención.
El primer mensaje transmitido por telégrafo.
Leonard Gale, que ayudó a Morse a lograr el avance tecnológico de conseguir que la señal telegráfica viajara largas distancias por cable
Retrato de Samuel F. B. Morse tomado por Mathew Brady, en 1866. Medallas usadas (de derecha a izquierda, fila superior): Orden de la Gloria (Imperio Otomano)Nichan Iftikhar ; Orden de la Torre y la Espada (Portugal); Orden del Dannebrog (Dinamarca); cruz de la Orden de Isabel la Católica (España); Legión de Honor (Francia); Orden de los Santos Mauricio y Lázaro (Italia). Fila inferior: Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (España)