Una especificación emitida por el Estado Mayor del ejército solicitaba un reemplazo para los viejos modelos Peugeot en servicio, así como también un nuevo tipo de vehículo con capacidades todoterreno reales.
Se envió una comisión a Francia para ver las pruebas del semioruga Citroën-Kégresse, equipado con el revolucionario nuevo sistema, que ya había tenido éxito en dos expediciones, en África y Asia.
Los semiorugas franceses propuestos a la comisión plantearon demasiadas reservas; sin embargo, el gobierno polaco compró 135 chasis del semioruga Citroën-Kégresse B2 (esencialmente un chasis del automóvil Citroën Tipo B2 con orugas Kégresse añadidas).
Se adoptaron estos nuevos vehículos para armar al Ejército polaco en 1928, bajo la designación: Automóvil blindado modelo 28 (wz.
28, también llamado "CK" (Citroën-Kegresse), era un vehículo alto y estrecho, con el compartimiento de conducción/combate ubicado en la parte trasera.
El modelo inicial (1928-1929) tenía una configuración de casco particular, pero el siguiente modelo (finales de 1929 a 1931) recibió un nuevo casco, desplazado hacia atrás y equipado con un blindaje inclinado trasero.
Había pequeñas ranuras de visión en la torreta y escotillas blindadas para el conductor.
El capó del motor se podía abrir y había dos cajas de almacenamiento por fuera a cada lado.
También se utilizaron 18 automóviles como apoyo en operaciones policiales contra manifestantes comunistas en la provincia de Malopolska.
A partir de 1935, se extendieron entre varios grandes batallones blindados mixtos.