Putilov-Garford

Aunque sus usuarios lo consideraban una máquina robusta y confiable, el Putilov-Garford tenía muy poca potencia.Este modelo ya había atraído la atención del Ejército Imperial por su alta carga útil que permitía el uso de blindajes y armas pesadas, incluida la artillería.El ensamblaje se realizó mediante remaches sujetos a un marco de metal unido al chasis.La sección delantera comprendía el motor, el radiador blindado con dos escotillas, los asientos del conductor y el comandante detrás, con los tanques de combustible en el medio para reducir la longitud total.Debido al peso del cuerpo blindado, la velocidad máxima fue de solo 18 km/h y solo 3 km/h en reversa, lo que causó confusión en las operaciones debido a las tácticas utilizadas; para solucionar este problema, se modificó la transmisión y se instaló un embrague inversor especial operado por una palanca desde el asiento del conductor, con este acoplamiento, los cuatro engranajes delanteros se convirtieron en reversa, y la trasera en delantera.Estos se utilizarían para proteger la fortaleza marina de Reval (más tarde Tallin).Las modificaciones posteriores incluyeron una caseta trasera diseñada para mejorar la visión del conductor hacia atrás.Los alemanes capturaron varios vehículos que utilizaron hasta el final de la Primera Guerra Mundial, y después del Armisticio por los Freikorps.Los bolcheviques usaron estos vehículos blindados contra los tanques británicos durante la guerra civil rusa .Era el único vehículo blindado de la Primera Guerra Mundial que podía enfrentarse a los tanques.