Sambo

Todos los mecanismos económicos del inmenso aparato político que formó la Unión Soviética fueron puestos a disposición para investigar y desarrollar el mejor sistema de combate posible.El equipo de expertos viajó por todo el mundo recopilando las técnicas más eficaces de las Artes Marciales más conocidas en ese momento, siendo estas: el Judo, el Jiu jitsu, el Kárate, y el Kung Fu, que fusionaron junto a la lucha tradicional de diferentes pueblos de la URSS como el Koch armenio, Kurash uzbeko, Khridoli georgiano, Trîntǎ moldavo y Khapsagay mongol, añadiendo además técnicas de disciplinas olímpicas como la lucha grecorromana, la lucha libre y el boxeo.Voroshílov seleccionó a tres individuos para llevar cabo la investigación tanto dentro como fuera de la Unión Soviética: Anatolij Jarlámpiev, Viktor Spiridonov y Vasiliy Oshchépkov.Cada una de las técnicas que se fueron incluyendo en el sistema fue estudiada minuciosamente, considerando sus méritos y su aplicación en combate sin armas.Así se fueron refinando las técnicas para conseguir el fin último del sambo: Detener a un agresor armado en el menor tiempo posible.Además de los mencionados, otros nombres importantes en el desarrollo original del sambo son N.I.Aunque al principio fuera un solo sistema, ahora hay tres estilos generalmente reconocidos del sambo: Un practicante de sambo normalmente lleva puesto una chaqueta roja o azul (o cualquier otro color) llamada Kurtka, un cinturón, pantalones cortos del mismo color y unos Sambovki (zapatos de sambo).
Academia Mundial de Sambo en Kstovo , Rusia.