Samantha Smith

Durante esta época se realizaban a menudo en América del Norte y Europa masivas marchas contra el uso de armas nucleares, y en Estados Unidos había expectativa por el inminente estreno de la película El día después.

La URSS había estado involucrada en Afganistán por más de tres años, lo que también contribuyó a elevar la tensión entre las superpotencias.

Al dar una conferencia de prensa en Moscú, Samantha declaró que los rusos eran "iguales a nosotros".

[5]​[6]​ Andropov no se encontró con ella debido a su avanzada enfermedad pero mantuvieron una charla por teléfono.

[7]​ También pasó algún tiempo en Artek, el principal centro del movimiento de pioneros soviético, en Crimea.

[8]​ Para facilitar la comunicación, se alojaron en su mismo edificio niños y profesores con buen manejo del inglés.

Smith se convirtió en un personaje conocido para la ciudadanía soviética, que tenía una buena imagen de ella.

Fue con su madre a Japón, donde se encontró con el primer ministro Yasuhiro Nakasone y concurrió al Simposio Internacional de la Juventud en Kōbe, donde pronunció un discurso en que propuso que los mandatarios soviéticos y estadounidenses intercambiaran sus nietas dos veces al año, porque un presidente "no mandaría a tirar una bomba a un país que esté visitando su nieta".

[9]​ Si bien mucha gente en Estados Unidos expresaba sentimientos positivos hacia su persona, buena parte de la población —incluyendo muchos inmigrantes soviéticos del período entre 1930 y 1950— no veía su viaje con buenos ojos, argumentando que Smith se había convertido en un elemento de la propaganda soviética.

Samantha y su padre fueron enterrados cerca de Houlton, su ciudad natal.

El artista estadounidense Robert Shetterly realizó un retrato de Samantha en la serie; "Americanos que dicen la verdad", que incluye retratos de figuras estadounidenses importantes como Rosa Parks, Robert F. Kennedy y Abraham Lincoln.

En 2003 Valentín Vaulin, un militar retirado, construyó un nuevo monumento en su honor sin ningún tipo de apoyo del gobierno; además de este se sabe que existen otros monumentos dedicados a Samantha en Rusia.

Samantha Smith (al centro) durante su visita a Artek , invitada personalmente por Yuri Andrópov ; líder supremo de la Unión Soviética .
Buque "Samantha Smith", en el puerto de Yalta