Salina

Se escoge un terreno de naturaleza arcillosa que dificulta la pérdida del agua embalsada.[2]​ En las salinas de interior, como las de Añana en el País Vasco español, el agua salada se conduce a unas extensiones horizontales denominadas granjas, y en las que el agua se reparte en parcelas o eras.Este impacto lo sufren en mayor medida las salinas de interior, ya que la explotación se concentra más en las grandes salinas costeras, cuyos costes de producción son menores y tienen recursos para incorporar maquinarias y otros sistemas industriales.No obstante algunas salinas de interior están siendo reconstruidas o mantenidas por sus respectivos ayuntamientos por su valor etnográfico e histórico.[cita requerida] Alberto Plata Montero, El ciclo productivo de la sal y las salinas reales a mediados del siglo XIX, Vitoria, 2006 (Ver índice de la obra así como: [1])
Salinas del Lago Rosa ( Senegal ).
Vista general de las terrazas y las eras de evaporación de las salinas de Añana , en el Valle Salado, País Vasco , España.
Sal amontonada en los bordes de las eras, en la Isla de Ré , Francia.