Salón del Tinell

Fue construido entre 1359 y 1370 por encargo del rey Pedro el Ceremonioso al maestro de obras Guillem Carbonell.

[4]​ El salón fue transformado en el siglo XVI en Real Audiencia y sede de la Inquisición.

[5]​ En el año 1718, las monjas del convento de Santa Clara convirtieron este salón en iglesia.

La fachada exterior que da a la plaza del Rey es de época anterior.

La fachada posterior, que da al patio del Museo Marés, es de origen románico, muy transformada.

Plaza del Rey, con el Salón del Tinell al fondo, la Capilla de Santa Águeda a la derecha y el Palacio del Lugarteniente a la izquierda.
Antigua iglesia de Santa Clara, instalada en 1718 en el Salón del Tinell ( c. 1920).