Monasterio de San Jerónimo de la Murtra

A partir de esta primitiva casa se construyeron la iglesia, las celdas, el claustro, el refectorio, la cocina y otras dependencias monásticas.Aunque exclaustrado, San Jerónimo de la Murtra presenta en la actualidad una importante actividad religiosa y secular.También tienen aquí sus sedes e instalaciones la asociación cultural Universitas Albertiana y la Fundación Cataluña-América San Jerónimo de la Murtra, que ha acondicionado las salas Ramon Pañé para usos museísticos y culturales.La Capilla de San Sebastián, que había sido realizada en 1491, fue reconstruida a mediados del siglo XIX.La clave central representa a Sant Jeroni y en otra puede leerse la leyenda: Rex Joannes me facit, en referencia al rey Juan II, benefactor del Monasterio.Otras dependéncias son la sala capitular, la cocina, la bodega y el lavadero.En el piso superior se observan quince arcos escarzanos rebajados.
Escudo de los Reyes Católicos en una clave de bóveda del claustro
Probable retrato de Cristóbal Colón en el claustro
Puerta gótica
Claustro
Vista panorámica