Capilla de Santa Ágata

Fue mandada construir por el rey Jaime II de Aragón y su esposa Blanca de Nápoles para formar parte del Palau Reial Major y sustituir el antiguo oratorio que había en palacio.La capilla sufrió la desamortización de 1835 y fue destinada a diversos usos, en 1856 se inició una restauración por el arquitecto Elías Rogent.[2]​ La arquitectura es de estilo gótico catalán del año 1302 construida sobre una muralla romana.Situados entre los contrafuertes se encuentran los vitrales con tracerías góticas que iluminan el espacio interior.Sobre la parte de la sacristía se encuentra el campanario de planta octogonal, con la terminación en ocho frontones triangulares semejando una corona real, estuvo construido en primer cuarto del siglo XIV.
Escalinata del Palau Reial Major , a la derecha, la puerta de entrada de la capilla.
Parte central del retablo de la Epifanía de Jaume Huguet .
Interior de la capilla