Saléeita

Fue descubierta en 1932 en la mina Shinkolobwe (Kasolo), Katanga, República Democrática del Congo.,[1]​ siendo nombrada así en honor de Achille Salée, mineralogista belga.

El grupo de autunita en que se encuadra son todos uranilofosfatos y uraniloarsenatos.

Suele encontrarse asociado a otros minerales como: torbernita, autunita, zeunerita, bassetita, dewindtita, sabugalita, fosfuranilita o dumontita.

Es extraída junto con otros minerales del uranio como mena de este estratégico elemento.

Por su alta radiactividad debe ser manipulada y almacenada con los adecuados protocolos.