La sahumadora es una mujer que porta un sahumerio en braseros o pebeteros durante las procesiones religiosas y su tarea es sahumar, es decir "dar humo aromático a algo a fin de purificarlo o para que huela bien".
[2] En la América hispánica, sobre el siglo XVIII, las sahumadoras eran mulatas, criadas de casas o familias importantes que iban acompañando a la procesiones religiosas.
Actualmente, en el Perú las sahumadoras son mujeres pertenecientes a hermandades o cofradías que rinden culto a Jesucristo, la Virgen María o algún santo.
Las sahumadoras del Señor de los Milagros (Lima) usan hábito morado suelto, sin aberturas, con dos cordones blancos y una mantilla de igual color.
Originalmente eran mujeres del pueblo o ñapangas; ahora son mujeres jóvenes escogidas, que consideran un privilegio ese papel, y que cumplen vestidas con el traje de ñapanga.