Sacro Monte di Ossuccio

Rodeado por bosque y olivar, está bastante aislado respecto a otros edificios.

Las catorce capillas, construidas entre 1635 y 1710 en el típico estilo barroco reflejan las aspiraciones de la Contrarreforma del movimiento de montes sagrados y se unen por un camino o sendero que lleva a un santuario preexistente de 1532 colocado en la cumbre y que está dedicado a La Beata Vergine del Soccorso.

[1]​ Las catorce capillas, todas construidas entre el año 1635 y el 1710, con planta central, son de estilo barroco.

Las capillas están decoradas con 230 estatuas de estuco y terracota, a tamaño natural, realizadas por diversos artistas: Agostino Silva, Carlo Gaffuri e Innocente Torriani.

El interior está abundantemente enriquecido con estucos y frescos barroquizantes con referencias al culto mariano.

Capilla V: la disputa de Jesús entre los doctores en el templo, interior.
La fachada del santuario.