Saqueo de Amberes

Aprovechando la situación, las tropas rebeldes intentaron apoderarse del castillo de Amberes.El 3 de octubre las tropas rebeldes (formadas por casi 20 000 hombres) entraron en la ciudad, cuyos gobernadores les habían abierto las puertas, y tomaron posiciones para asaltar el castillo defendido por tropas españolas al mando de Sancho Dávila y Daza.Consiguieron entrar en el castillo y reunirse con otras unidades (600 hombres al mando de Julián Romero y Alonso de Vargas) que acudían desde diferentes lugares a socorrer a Dávila.A pesar de que las tropas rebeldes eran mucho más numerosas, los amotinados y la guarnición del castillo se lanzaron al ataque por las calles de la ciudad, haciendo huir a los holandeses.Acto seguido, y debido al gran desorden, procedieron a saquear la ciudad durante tres días, contándose los muertos por miles.
Vista de la ciudad de Amberes en una pintura de autor desconocido, sobre 1540.
Plano de Amberes en 1572.
El saqueo de Amberes en una obra del siglo XVI
El saqueo de Amberes por las tropas de Sancho Dávila
Cadáveres amontonados tras el saqueo de la ciudad por los soldados españoles.