Departamento de Sacatepéquez

El trazo de la nueva ciudad se encomendó al ingeniero real Juan Bautista Antonelli.[7]​ Pero este plan nunca se llevó a cabo, principalmente porque la corona perdió el control de las órdenes regulares tan pronto como los miembros de éstas se embarcaron para América.En realidad, lo que ocurrió fue que las doctrinas crecieron sin control y nunca pasaron al control de parroquias; se formaron alrededor de una cabecera en donde tenían su monasterio permanente los frailes y de dicha cabecera salían los frailes a catequizar o visitar las aldeas y caseríos que pertenecían a la doctrina, y que se conocían como anexos, visitas o pueblos de visita.A este departamento lo riegan varios ríos como el Guacalate, Los Encuentros, Las Cañas, Pensativo, Sumpango.[27]​ El departamento de Sacatepéquez pertenece al Complejo Montañoso del Altiplano Central.Su precipitación pluvial anual acumulada es de 952,50 mm, con un clima templado y semifrío.Su principal vía de comunicación terrestre es la Carretera Interamericana CA-1; a la altura de San Lucas Sacatepéquez se desvía para llegar a la Antigua Guatemala, atraviesa Parramos y entronca nuevamente con la Carretera Interamericana en Chimaltenango.La otra vía va de San Lucas Sacatepéquez pasa por Chimaltenango y se extiende a los demás departamentos del occidente.A continucación se presenta una lista de datos demográficos recolectados en base al censo del 2018, en donde se destacan tres pilares, como lo son la Población, Vivienda y Educación del Departamento de Sacatepéquez.Véase también: Anexo:Departamentos de Guatemala por IDH El informe de desarrollo humano publicado en 2022 por el PNUD Guatemala, La celeridad del cambio, una mirada territorial del desarrollo humano 2002 – 2019, donde se observó el cambio y el avance que ha habido en el país entre 2002 y 2019 .En perspectiva, el departamento creció un 11,8% en dieciséis años , un promedio de cinco puntos porcentuales cada año.Los municipios más desarrollados son Jocotenango con un IDH de 0,782 , San Lucas Sacatépequez con 0,777 y Antigua Guatemala con 0,753 .Estos municipios presentan altos niveles de desarrollo debido al desarrollo económico y social que presentan, además estos también coinciden que son de los municipios con menos pobreza.(15 años y más) (Alfabetización) Sacatepéquez es uno de los departamentos de Guatemala más deslumbrantes en cuanto a tradiciones orales, no solo por su peculiar posición geográfica sino también por su extraordinaria herencia cultural.Durante el año, se celebran varias festividades tradicionales, principalmente el día de los Santos, Concepción, Corpus Christi, Navidad y Año Nuevo, y otras, pero con mayor solemnidad y fervor religioso, se conmemora la Pasión de Cristo durante la Semana Santa presentando solemnes ceremonias religiosas en los templos católicos e impresionantes procesiones que recorren la ciudad, cuyas calles lucen artísticas alfombras multicolores de flores y aserrín al paso de bellas imágenes conducidas por los devotos.En este departamento el idioma español, por ser el idioma oficial del país, es la más difundida y más hablada en todos los ámbitos, aunque el kaqchiquel también es muy hablada por los habitantes de dicha etnia en todos los municipios del departamento.Según estimaciones, en Sacatepéquez hay 2 religiones que se practican mucho: entre ellas están el Catolicismo y el Protestantismo.El Catolicismo representa el 50 % de la población y el protestantismo representa el 40 % dividido en muchas denominaciones, mientras que el 6 % de la población no pertenece a ninguna religión y el 4 % pertenecen a otras religiones.En cuanto a las artesanías populares, es uno de los departamentos más importantes, pues se elaboran tejidos típicos como lo muestra la gran cantidad de trajes típicos usados por los indígenas, las mujeres son las que más lo conservan.
Catedral de Antigua Guatemala , ubicada frente al Parque Central, julio de 2006.
Índice de Desarrollo Humano por municipio del Departamento de Sacatepéquez
Baile de gigantes en la calle frente a la Catedral, en la plaza principal celebrando el día del Corpus Christi, La Antigua Guatemala , 14 de junio de 1979.
Flag of Guatemala
Flag of Guatemala