SS Christopher Columbus

[1]​ El Columbus fue construido entre 1892 y 1893 en Superior, Wisconsin, por la American Steel Barge Company.

Inicialmente, transbordaba pasajeros desde y hacia la Exposición Mundial Colombina de Chicago.

Los whaleback se caracterizaron por su singular casco con bordes redondeados, careciendo de los lados verticales convencionales.

[1]​[7]​ Como algunos opinaron que las proas tenían el aspecto de un hocico porcino, algunos observadores les llamaron "barcos cerdo".

[9]​ El nombre del navío hace honor al explorador Cristóbal Colón, al igual que la misma Exposición Mundial Colombina (World's Columbian Exposition), que se hizo para celebrar el IV Centenario del Descubrimiento de América.

La construcción se realizó en la American Steel Barge Company de McDougall en Superior, Wisconsin.

[10]​[14]​ McDougall creó otra compañía en su grupo de empresas, la Columbian Whaleback Steamship Company, en Duluth, Minnesota, para que se encargarse del Columbus.

Su primer capitán fue John McArthur, que había capitaneado otros whaleback de las empresas de McDougall, empezando por el primer whaleback a motor, el Colgate Hoyt, construido en 1890.

La embarcación Columbus, pintada de blanco, hizo muchos viajes al día, partiendo del muelle de la Calle Randolph/Van Buren, en el lago Míchigan, hasta el Parque Jackson, donde se encontraba el recinto de la Exposición Mundial Colombina, realizada en estilo beaux arts y conocida como la "Ciudad Blanca".

[18]​ El Columbus llevó entre 1,7 y 2 millones de pasajeros, según diferentes fuentes, durante la exposición.

Casco en construcción. Muestra las torretas en las que fueron colocadas las cubiertas.
Una entrada impresa, firmada por el gerente general Alex McDougall