Atiende vuelos regionales, nacionales e internacionales de aviación general y comercial.[3] Lleva los dos apellidos, mas no el nombre, del expresidente colombiano Enrique Olaya Herrera.Este lugar sería confirmado por la firma constructora de aviones Curtiss Wright basada en Nueva York.El campo que se elija debe ser absolutamente libre de obstáculos elevados a su alrededor... Que en lo posible los campos puedan ser utilizados para posarse en ellos, en caso de un aterrizaje forzoso...Evitar elegir terrenos situados en valles profundos rodeados de montañas o en mesetas elevadas...".Finalmente la ciudad de Medellín entendió la importancia del transporte aéreo que funcionó hasta los años 1950.En 1935 el aeropuerto se hizo tristemente célebre porque allí murió en un accidente aéreo Carlos Gardel.En los años 1970, debido a la saturación y limitaciones del Olaya Herrera, se vio la necesidad de un nuevo aeropuerto para la ciudad que tuviese mayor tamaño y que no estuviera dentro de la ciudad.El Aeropuerto José María Córdova fue inaugurado en 1985 y como consecuencia, las operaciones desde el Olaya Herrera se redujeron considerablemente.
Interior del hall principal.
La plaza contigua al aeropuerto lleva el nombre de
Carlos Gardel
, quien falleció allí el 24 de junio de 1935 en un accidente aéreo.