Saadanius hijazensis es una especie extinta de primate catarrino y único representante del género Saadanius que vivió durante el Oligoceno, muy relacionado con el antepasado común de los monos del Viejo Mundo y homínidos, los cuales en conjunto integran el parvorden Catarrhini.
Sin embargo, poseía un conducto auditivo óseo (ectotimpánico) y dientes similares a los de los catarrinos vivientes.
[4] El fósil fue recuperado poco después por una expedición conjunta entre el SGS y la Universidad de Míchigan.
El nombre de la especie, hijazensis, es una referencia a la región al Hijaz, en la que se descubrió.
[2] Estas características son compartidas entre los machos de los monos del Viejo Mundo (cercopitécidos).
[3] Saadanius carece de los senos frontales prominente presentes en los catarrinos actuales;[2][3][5] sin embargo, al igual que estos, posee un hueso ectotimpánico, o conducto auditivo óseo.
[2][5] Es espécimen hallado de Saadanius presenta visibles perforaciones craneales en la región frontal, lo cual indica que pudo ser cazado por un carnívoro grande.
[3] Una herida punzante en el lado derecho del cráneo pudo haber sido el golpe fatal.
[2] Al igual que otros primates catarrinos, Saadanius, fue probablemente un trepador, con hábitos arborícolas.
[2][5][4] Sin embargo, un paleontólogo, Eric Delson, ha advertido que la presión geológica pudo haber distorsionado la forma del cráneo.