IRIX 5.1, el primer sistema operativo para Indy, no aprovecha al máximo el hardware debido a una gestión de memoria inadecuada.
La placa base de Indy tiene un zócalo para el Módulo del procesador (PM).
El R4600 aparece fuera de la línea Indy solo una vez, y solo brevemente, en el SGI Indigo2.
Las opciones de gráficos se conectan al sistema mediante un bus GIO32bis.
También conocidos como gráficos Newport y basados en el conjunto de chips REX3, estos fueron diseñados para aplicaciones generales 2D X11; no se incluye aceleración 3D por hardware.
La entrada digital es un conector D-sub propietario con una matriz rectangular de pines, y es utilizada por la IndyCam.
El conector es el mismo que los puertos serie de los enrutadores Cisco, sin embargo, es eléctricamente diferente.
Sin embargo, se requiere una máquina rápida para capturar en cualquiera de estas resoluciones; una Indy con una CPU R4600PC más lenta, por ejemplo, puede requerir que la resolución de entrada se reduzca antes del almacenamiento o procesamiento.
El compartimiento de la unidad superior es accesible desde el exterior y puede sostener un floppy.
El disco típico soporta arranque, instalación de sistema operativo, y audio.
Todos los Indys se envían con Ethernet AUI/10BASE-T y RDSI como equipo estándar.
Phobos también produjo modelos de tarjetas Fast Ethernet para Indy (G100 y G130).
Se requiere un dispositivo NT1 externo para usar el puerto RDSI en América del Norte.