Secretaría General de Política de Defensa

La Secretaría General de Política de Defensa (SEGENPOL) de España es el órgano directivo del Ministerio de Defensa al que le corresponde el desarrollo y ejecución de la política de defensa, las relaciones en este ámbito con otros departamentos ministeriales, en especial con el Ministerio de Asuntos Exteriores, las relaciones bilaterales con otros Estados y con las organizaciones internacionales de seguridad y defensa, bajo el principio de unidad de acción exterior del Estado, así como el desarrollo de la diplomacia de Defensa y, con el Ministerio del Interior en especial, en lo relacionado con la contribución a la conducción de crisis y emergencias.En origen, se componía de tres órganos con nivel orgánico de dirección general: la Secretaría General para Asuntos de Personal y Acción Social (hoy llamada Dirección General de Personal), la Secretaría General para Asuntos de Política de Defensa (hoy Dirección General de Política de Defensa) y la Secretaría General Técnica del Ministerio.[2]​ Fue suprimida en 1984, pasando sus funciones a la Subsecretaría del Departamento y al Jefe de Estado Mayor de la Defensa, que asumieron, respectivamente, las políticas de personal y de defensa.[5]​ De la Secretaría General de Política de Defensa dependen a su vez:[1]​ El Secretario General de Política de Defensa ostenta la representación del Departamento, por delegación del Ministro, en los casos en que éste se la encomiende y en especial, ante las organizaciones internacionales de seguridad y defensa de las que España forma parte.[6]​ Con anterioridad, han ejercido el puesto de secretarios generales: El contenido de este artículo incorpora material publicado en el Boletín Oficial del Estado, que se encuentra en el dominio público de conformidad a lo dispuesto en el artículo 13 de la Ley de Propiedad Intelectual española.