Dirección General de Personal
[2] A estos efectos, dependen funcionalmente de esta dirección general los órganos competentes en las citadas materias de las Fuerzas Armadas y de los organismos autónomos del Departamento.Precisamente, en este último año se renombró como Dirección General de Personal, para asimilar los órganos del Ministerio al de los otros departamentos del Gobierno.[4] Asimismo, este órgano directivo poseía además competencias en materia de enseñanza militar, las cuales perdió en 1987 al crearse la Dirección General de Enseñanza, asumiendo competencias sobre el servicio militar.[5] Para 1996 el servicio militar ya había sido suspendido (y desde 1990 las competencias las tenía una dirección general independiente) y este órgano asumió competencias más sociales sobre el personal del Departamento[6] y se mantuvo sin mayores cambios hasta 2008, cuando se volvieron a potenciar las competencias sociales de apoyo al personal militar creando la División del Servicio de Apoyo al Personal.[7] Dos años más tarde, las competencias sobre la planificación del reclutamiento son añadidas a este órgano.