Piedras rúnicas de Ingvar

Los vikingos llegaron hasta las orillas del mar Caspio, aparentemente tomaron parte en la Batalla de Sasireti durante la guerra civil georgiana que asolaba aquellas tierras.[3]​[4]​ Las transcripciones al nórdico antiguo son en dialectos sueco y danés para facilitar la comparación con las inscripciones, mientras que la traducción castellana procede de la versión inglesa en la Rundata que a su vez procede de los dialectos estandarizados en noruego e islandés.[6]​ En caracteres latinos: En nórdico antiguo: En castellano: Piedra rúnica de estilo Fp localizada en Ekilla bro.Levantada en memoria del mismo hombre a quien se le dedicó la piedra U 654 (ver abajo).En aquel tiempo estaba situada bajo el puente de piedra que cruza la ribera norte del río Ekilla, y permaneció en posición horizontal hasta 1860, cuando fue levantada no sin grandes dificultades por Richard Dybeck.Una característica de este artista es que utilizaba la runa-r donde debería aparecer la runa-R. Más aún, la runa-u se usó probablemente en esta piedra como una alterada a.El escrito pertenecía al dialecto nórdico antiguo occidental típico de Noruega e Islandia.El knarr se menciona en otras piedras rúnicas de la Era vikinga, dos en Sudermania y tres en Uplandia.[10]​ La misma familia erigió la piedra rúnica U 643 en el que se reporta la muerte de Andvéttr.[12]​ La piedra fue examinada a principios del siglo XVII por Johannes Bureus y se citó en su libro Monumenta Sveo-Gothica Hactenus Expulta.[10]​ En caracteres latinos: En nórdico antiguo: En castellano: Es una piedra de estilo Fp y grabado por el maestro cantero Áskell.[13]​ El texto se refiere al lið[4]​ o séquito de Ingvar y a menudo usadas para los Þingalið, las fuerzas escandinavas que sirvieron a los reyes ingleses en 1013–1066, y usado en ese sentido en la piedra U 668.La excavación establece que la piedra había sido emplazada al lado de la carretera, donde una vez hubo una cala en el lugar por donde cruzaba un puente.En caracteres latinos: En nórdico antiguo: En castellano: Piedra rúnica de estilo Fp localizada en Högstena, Sudermania."[21]​ En caracteres latinos: En nórdico antiguo: En castellano: Piedra rúnica en estilo Fp localizada in Gredby.Esta clase de versos aparecen en bastantes piedras rúnicas y son bien conocidas en la poesía del nórdico antiguo occidental.En caracteres latinos: En nórdico antiguo: En castellano: En el pueblo de Tystberga hay tres piedras rúnicas.Ambas inscripciones son del siglo XI y hablan de la misma familia.[23]​ Hay un dibujo de la piedra con la cruz del siglo XVII, hecho por Johan Hadorph y Johan Peringskiöld, que ayudó a los investigadores a reconstruir las partes que hoy día se encuentran dañadas.Las runas '"mus:kia'" son más desafiantes y una primera interpretación era "Mus-Gea", ahora rechazada.[23]​ La última parte de la inscripción en la cruz son ambas inusuales y parcialmente problemáticas.También inusual, pero no único, que la runa-y represente al phonema v como argumento adicional a esta interpretación es el hecho que permitiría orientar la última sección de la inscripción como un poema en métrica fornyrðislag.Esto explicaría el uso de la runa vestarla permite la aliteración con um vaRit.En caracteres latinos: En nórdico antiguo: En castellano: Esta piedra rúnica se encuentra en la catedral Strängnäs, en estilo Pr2.Una teoría propuesta por Braun enlaza esta piedra por otras como U 513, U 540, y Sö 179 y sostiene que Ingvar el Viajero era hijo del rey sueco Emund el Viejo.En caracteres latinos: En nórdico antiguo: En castellano: Era una piedra rúnica localizada en Hunhammar, desapareció y solo se conserva un dibujo del siglo XVII.En caracteres latinos: En nórdico antiguo: En castellano: Piedra localizada en Berga, Skultuna de estilo Fp y grabada por el mismo maestro cantero de Vs 18, fechada en 1040 d. C. El nombre Gunnvaldr en la inscripción combina gunnr que significa guerra y valdr que significa manipulador o sostenedor, mientras que el nombre Ormr significa "serpiente" o "dragón".Solo aparece en otra piedra rúnica Ög 145, localizada en la iglesia de Dagsberg en Ostrogotia.
Piedra rúnica U 439.
Piedra rúnica U 644.
Piedra rúnica U 654.
Piedra rúnica U 661.
Piedra rúnica U 778.
Piedra rúnica U 837.
Piedra rúnica U 1143.
Piedra rúnica U FV 1992;157.
Piedra rúnica Sö 9.
Piedra rúnica Sö 96.
Piedra rúnica Sö 105.
Piedra rúnica Sö 107.
Piedra rúnica Sö 108.
Piedra rúnica Sö 131.
Las tres piedras de Tystberga.
Piedra rúnica Sö 173.
Piedra rúnica de Gripsholm Sö 179.
Piedra rúnica Sö 254.
Piedra rúnica Sö 277.
Piedra rúnica Sö 279.
Piedra rúnica Sö 281.
Piedra rúnica Sö 287.
Piedra rúnica Sö 320.
Piedra rúnica Sö 335.
Piedra rúnica Vs 19.
Piedra rúnica Ög 145.
Piedra rúnica Ög 155.