Se afilió a las Juventudes Socialistas durante su más temprana juventud llegando a puestos dirigentes poco antes de la proclamación de la Segunda República.
Entonces combatió como miliciano en diversos frentes, hasta más tarde pasar al Comisariado General de Guerra (máxima dirección de los comisarios políticos en el Ejército Popular) y ser elegido director de La Voz del Combatiente, órgano del mismo.
Se exilia posteriormente durante unos años en Londres a partir de 1960.
[2] Durante la Transición continúa sus labores militantes y directivas en el PSOE, por el que es elegido diputado en las primeras elecciones tras la dictadura, el 15 de junio de 1977.
En esos años criticó duramente la evolución política del proyecto encabezado por Felipe González y defendió la vigencia ideológica para el PSOE del marxismo.