Fenómeno de Raynaud

La medición del gradiente de temperatura en la mano es una herramienta usada para distinguir entre las formas primarias y secundarias.Un término que se usa erróneamente como sinónimo del fenómeno de Raynaud es "alergia al frío".En general, la enfermedad de Raynaud se desarrolla en mujeres jóvenes en su infancia o adultez temprana.El componente genético del Raynaud no está claramente identificado, aunque la evidencia de que existe es bastante alta.Los principales síntomas son palidez, parestesia y frialdad en los dedos, provocado por los espasmos en los capilares que dejan a los dedos sin sangre; cianosis, debido a que, después de unos minutos los capilares se dilatan, llenándose de sangre poco oxigenada; y, rubor, causado por una fase de hiperemia reactiva.La enfermedad de Raynaud es un proceso independiente, aunque últimamente están asociándola a la fibromialgia.El síndrome de Raynaud tiene los mismos síntomas, pero es secundario a distintas enfermedades como la esclerodermia, la artritis reumatoide o el lupus eritematoso.
Manos con Raynaud
Mano que presenta el fenómeno de Raynaud
La figura A muestra las arterias digitales normales con un flujo sanguíneo normal hacia los dedos. Las imágenes del recuadro muestran secciones transversales de una arteria normal. La figura B muestra una decoloración blanca de las yemas de los dedos causada por la obstrucción del flujo sanguíneo. La figura C muestra arterias digitales estrechadas que provocan la obstrucción del flujo sanguíneo y la decoloración púrpura de las yemas de los dedos. Las imágenes del recuadro muestran secciones transversales de una arteria estrechada que bloquea el flujo sanguíneo.