Ruth Wodak

[1]​ Vivió en Viena, Austria, donde fue profesora titular de Lingüística aplicada desde 1991.

En la actualidad se mantiene como codirectora de la llamada Punto Focal Nacional Austriaca (PFN) perteneciente al Observatorio Europeo del Racismo, la Xenofobia y el Antisemitismo.

Con Greg Myers, editan la serie de libros DAPSAC (Benjamins).

Ruth presidió el panel para la entrega del premio EURYI para las Ciencias Sociales y Humanidades, de la Fundación Europea de las Ciencias, entre el 2006 hasta el 2008.

Junto con sus colegas y estudiantes del doctorado en Viena (Rudolf de Cillia, Gertraud Benke, Helmut Gruber, Florian Menz, Martín Reisigl, Usama Suleiman y Christine Anthonissen), se elaboró el enfoque del discurso histórico denomindo: "Interdisciplinario, orientado a los problemas y análisis del cambio de las prácticas discursivas en el tiempo y en varios géneros".