Análisis crítico del discurso

En este sentido, se diferencia del "Análisis del discurso" (DA; Discourse Analysis) en que analiza las relaciones de poder, asimetría, manipulación, explotación e inequidades estructurales entre interlocutores y su impacto en esferas de la sociedad como la educación y la política.Los patrones de acceso al discurso y a los eventos comunicativos son un elemento esencial para el ACD.Otra figura clave del ACD es la sociolingüista austriaca Ruth Wodak, ahora profesora en Lancaster (Inglaterra) y autora de muchos libros sobre temas tan diversos como discurso y género, antisemitismo, racismo, nacionalismo, el discurso de Bruselas, el discurso en las instituciones y las conversaciones entre madres e hijas.Sus trabajos de los últimos años analizan nociones claves del ACD como la ideología, el contexto y el conocimiento.También trabajó sobre la representación de los actores en el discurso, sobre música, textos escolares, e incluso sobre juguetes.Los investigadores más notables en ACD son Ruth Wodak, Theo van Leeuwen,María Fernanda Villalba, Norman Fairclough, Paul Chilton, Teun van Dijk, Ian Parker, Carmen Rosa Caldas-Coulthard, Christina Schäffner, Roger Fowler, Gunther Kress, Mary Talbot, Siegfried Jäger, Robert Hodge y Luisa Martín Rojo.