En este valle existen cinco viñas abiertas permanentemente a la actividad turística de acuerdo al diagnóstico de 2013.
Esta fiesta que se inició en 1944 y se hacía en el palacio Quilpué de San Felipe pero fue por largos años descontinuada siendo recuperada a partir del año 2015 por el Municipio.
La actividad es amenizada con presentaciones musicales de artistas y agrupaciones locales e invitados nacionales.
Este evento reunió en su última versión a más de veinte mil personas.
La actividad se realiza en el Sector El Belloto, un área tradicional de cultivos de la vid en el Valle de Marga-Marga cuyas primeras cepas fueron traídas por la orden de los Sagrados Corazones en el siglo XIX, generando viñedos tradicionales como Los Perales y El Belloto.