Runet

Dominios con un alto porcentaje de uso del idioma ruso son: .rus, .deti, .ua, .by, .kz, .com y .org.[2]​ En el año 1989 empleados del Instituto Kurchátov intentaron por primera vez conectar dos ordenadores por medio de un módem.[6]​ En el año 1995 se populariza el periodismo digital y se abrió la primera agencia de información con su propia página web: RosBusinessConsulting (RBC), con bastante éxito actualmente cuenta con un periódico o un canal de televisión propios.En muy poco tiempo se convirtió en una red social con mucha influencia, con escritores o políticos famosos participando en la comunidad.[8]​ En el año 2001 se abrió Wikipedia en ruso, que es una de las diez primeras wikipedias más importantes.En 2004, se otorga por primera vez el premio Runet a páginas de habla rusa.[12]​ En 2009 en la red global aparecieron los primeros sitios web con los nombres de dominios en cirílico.[9]​ En 2013, el idioma ruso se convirtió en segundo más popular en internet después del inglés.En 2014, Pável Dúrov vendió la mayor red social del país, VK, a afines al gobierno ruso.[14]​[15]​ En la Internet rusa hay una serie de proveedores que dominan los servicios Yandex es el buscador predominante en Rusia.Su red de publicidad se llama Yandex Direct y es muy parecida a Google AdWords.También posee un diario digital (Lenta.ru) y diversos portales temáticos (Mama.ru, Ferra,ru, etc.).El interés del gobierno radicaba en que varias protestas contra Putin en 2011 y 2012 fueron organizadas a través de VK.[20]​ También fue presionado por el gobierno para que cerrara un grupo de Vkontakte dedicado al activista anticorrupción Alexei Navalny, pero se negó.[26]​ El gobierno, junto con las grades empresas rusas del sector (Yandex, MegaFon, Beeline, MTS, RosTelecom,...), intenta que la RuNet use exclusivamente recursos rusos y que todo el tráfico sea redirigido a puntos aprobados o controlados por Roskomnadzor, la agencia de telecomunicaciones rusa.Los críticos piensan que se podría estar creando un sistema similar al Gran Cortafuegos de China, diseñado para bloquear accesos no autorizados.
El ruso como idioma importante. Azul: países donde es idioma oficial. (A rayas: territorios en disputa donde es idioma oficial.) Turquesa: países donde el ruso es utilizado frecuentemente (>30%).
Sede de la empresa de internet Mail.Ru en Moscú.
Trofeos del premio Runet.