Ruido rosa

El ruido rosa, también conocido como 1⁄f, es aquél cuyo nivel de presión sonora se caracteriza por una densidad espectral inversamente proporcional a la frecuencia.

Esto ocurre porque los filtros de octava, tercio etc., son filtros proporcionales y, por tanto, cada vez que bajamos una octava, duplicamos el ancho de banda y por ese motivo el ruido rosa decrece 3 dB por octava, justo la proporción en que aumenta el ancho de banda, el doble.

Se utiliza para analizar el comportamiento de salas, altavoces, equipos de sonido, etc. Es una señal conocida, mismo nivel en todas las bandas (sonido «plano») , y si lo amplificamos con un altavoz dentro de una sala podemos conocer datos sobre el comportamiento acústico del altavoz, la sala, etc.

Normalmente se genera entre 20 Hz y 20 kHz.

Su sonido es muy parecido al que podemos oír cuando se sintoniza entre dos emisoras de FM, en el espacio que se recibe únicamente el ruido, es como un soplido.