Ruben Rada ... y Conjunto S.O.S.

Fue grabado en 1974 en el estudio ION de Buenos Aires y editado en Uruguay en 1976 por el sello discográfico Clave.Héctor Bingert contactó a Rubén Rada, que vivía en Uruguay, ofreciéndole un lugar en el conjunto.Si bien había influencias del soul, jazz y funk, el álbum tiene más rock, con sonidos latinoamericanos incluidos: malambo, candombe, carnavalito, chacarera.El álbum fue reeditado en 1984 por el sello Sondor con el nombre Había una vez un sueño negro y nuevo arte de tapa.[5]​ Los temas habían sido grabados para el álbum, pero no vieron la luz en el primer lanzamiento, probablemente debido a la autocensura que se impuso el sello (corría en 1976 la etapa más restrictiva de la última dictadura uruguaya).Los temas "Llévale este pollo al maistro", "Amigo mío, no sufras tanto", "Sin salida", y "Pájaro africano" fueron incluidos en Lo mejor de Rada Vol.