Rubén Darío Quintero

Ocupó varios cargos en la administración de su ciudad, llegando a ser personero para asuntos penales (1984-1985) y tesorero municipal (1986).Entre 1995 y 1997, durante la gobernación de Álvaro Uribe Vélez ejerce como Secretario Privado del mandatario regional.En las elecciones legislativas de 1998 obtiene un escaño como Representante a la Cámara y en 2002 pasa al Senado de Colombia a nombre ahora del Partido Cambio Radical; debido a las presuntas alianzas que realizó para estas elecciones fue cuestionado años más tarde en el escándalo de la Parapolítica.Su hijo, Esteban Quintero, tuvo un escaño en la Cámara por Antioquia de 2018 a 2022 y para el nuevo cuatrienio escaló al Senado.[4]​ El legado legislativo de Rubén Darío Quintero Villada se identificó por su participación en las siguientes iniciativas desde el congreso: [5]​ Su trayectoria política se ha identificado por:[5]​ A lo largo de su carrera ha representado los siguientes partidos:[5]​ Entre los cargos públicos ocupados por Rubén Darío Quintero Villada, se identifican: