El funcionamiento del cíclico es distinto, ya que para avanzar el rotor delantero reduce el paso colectivo reduciendo su empuje mientras que el rotor trasero lo aumenta,.
El ascenso y la estabilidad vertical eran ya perfectas de manera que se resolvió perfeccionar el diseño y comenzar la fabricación en serie, suprimiendo la hélice frontal.
Más tarde y por problemas políticos y de patentes -la empresa norteamericana ITT[3] había adquirido un porcentaje importante de la empresa del diseñador Focke- los mismos diseñadores Henrich Focke y Gerd Achgelis reunidos en una nueva sociedad, diseñarían el Focke-Achgelis Fa 223, que voló sin defectos en 1938 o 1939 para entrar enseguida en línea de producción, gracias sobre todo al impulso que le diera la línea aérea Lufthansa a una variante conocida como "226", de cuyo modelo se encargaron algunos ejemplares.
Este presentaba ya todas las características propias que distinguen hoy en día el sistema de rotores en tándem, aunque el vuelo fuera de ángulo diferente, con frente a los 90 grados, a lo que hoy se acostumbra ver.
Poco tiempo después, aparecería en los Estados Unidos un clon, el Platt-LePage XR-1, ofreciendo una configuración semejante al Focke-Achgelis, pero nunca llegaría a ser operativo por defectos de diseño.