Cine romántico

El cine romántico es un género cinematográfico que se caracteriza por retratar argumentos construidos de eventos y personajes relacionados con la expresión del amor y las relaciones románticas.[1]​ Una de las primeras obras fílmicas considerada como cine romántico fue el cortometraje de 1896 de William Heise, Der Kuss (The Kiss, El Beso); este breve cortometraje protagonizado por May Irwin y John Rice únicamente muestra a ambos actores dándose un beso en los labios.[1]​ Con la entrada del siglo XX, el amor se popularizó en las pantallas.El cine romántico obtuvo gran popularidad con la llegada del cine sonoro, lo que permitió un mayor entendimiento de la audiencia y un aumento en la complejidad de la producción fílmica.A partir de los años 1930, se comienzan a producir nuevos filmes sonoros (normalmente basados en novelas existentes) que comienzan a tener una mayor complejidad porque incluían diálogos más extensos y música que acompaña el ambiente de la película.
Cartel promocional de Lo que el viento se llevó (1939).
Promocional de Sangre y arena (1922) con Rodolfo Valentino .
Fotograma de Der Kuss (1896).