Rolando León

Describió la heterogeneidad de la vegetación a distintas escalas e identificó los factores ambientales que la causan.Vivió su niñez en Matheu, en las afueras del conurbano bonaerense, desde donde viajaba todos los días hasta San Fernando para ir a la escuela.[4]​ En la universidad se graduó de Maestro Normal Nacional e Ingeniero Agrónomo.En este período consolidó su entrenamiento en la metodología fitosociológica para identificar comunidades que usaría tan creativamente el resto de su carrera.Sus estudios revelaron especies poco conspicuas como indicadoras fieles de cada comunidad.En otras regiones y áreas temáticas realizó contribuciones de envergadura.En la Patagonia extraandina, dentro de los grandes Distritos definidos por Alberto Soriano, identificó y mapeó 16 unidades fisonómico-florísticas.[12]​ A mayor escala, estableció un nuevo límite occidental del pastizal pampeano.
Pastizal de la Pampa Inundable
Estepa del Distrito Occidental. Patagonia